No te pierdas este Workshop
¿Sabes qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? ¿Y cómo puedes usarlos para aumentar la rentabilidad y ganar ingresos extra en tu empresa?
Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) son un mecanismo que pueden usar las empresas con flotas para rentabilizar el ahorro en consumo de energía, de forma que las empresas que los obtienen pueden revenderlos y aumentar sus ingresos.
Por ejemplo, a modo orientativo y en base a condiciones de mercado, una empresa obtiene 100 CAEs tras implementar un sistema de monitorización de la conducción que les permite reducir su consumo de combustible un 15%. Esos 100 CAEs pueden ser revendidos a otra empresa que necesite compensar su huella medioambiental. A un coste medio de 110 € por CAE, la primera ganaría 11.000 € gracias a esta iniciativa.
El próximo 3 de abril, AEGFA y Webfleet organizan un workshop gratuito donde se abordarán los Certificados de Ahorro Energético y cómo las empresas con flotas pueden monetizar sus esfuerzos en sostenibilidad, con ejemplos reales sobre cómo obtener y vender CAEs.
Qué aprenderás en este Workshop
- ¿Qué son los CAE?
- ¿Qué tipo de empresas pueden acceder a ellos?
- Cómo gestionar CAEs: pasos, agentes colaboradores, tiempos de resolución…
- Claves para monetizar el ahorro energético de la flota
- Ejemplos prácticos
- Tecnologías para mejorar la sostenibilidad de las flotas
Ponentes

Esther García Díez
Business Innovation Project Manager
Bridgestone
Esther Garcia Diez
Business Innovation Project Manager, Bridgestone.
Profesional con amplia experiencia en proyectos de innovación, transformación digital y gestión del cambio tanto en el sector privado como en el público; impulsando iniciativas tecnológicas e integrando soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y competitividad de diversas organizaciones.

Albert Serrat
Responsable de Cuentas Corporativas
Webfleet
Albert Serrat
Responsable de Cuentas Enterprise, Webfleet.
Experto en buenas prácticas sobre telemática y gestión de flotas.
Diplomado en Administración y Gestión Pública, y Grado en Dirección de Marketing y Ventas. Con más de 20 años en el sector de la telemática y gestión de flotas, Albert es experto en argumentación y motivaciones sobre la idoneidad y el uso de la telemática, así como su despliegue y buenas prácticas en flotas de empresa.

Oriol Ribas
Dir. Comunicación
AEGFA